En Game of Thrones (Juego de tronos) todo es a lo grande: las batallas, las muertes, las conspiraciones, las traiciones… y por supuesto, también los escenarios por los que se mueven los protagonistas de las historias de George RR Martin, pero ¿qué es real en todos esos escenarios y qué son efectos visuales? Te lo enseñamos en un vídeo muy completo.
Desembarco del Rey, Invernalia, el Muro, las ciudades libres… todos estos lugares nos muestran espacios muy diversos: de las nieves y hielos del Muro, pasamos a los campos verdes de los Siete Reinos y terminamos con la arena, el calor y el desierto de las ciudades libres donde cabalgan los dothraki. Si bien es cierto que los equipos de localización de la exitosa serie de HBO hacen una labor encomiable buscando los emplazamientos más adecuados donde colocar las cámaras, también lo es que son inevitables pequeñas ayudas que den forma exacta al universo de Game of Thrones.
La serie se rueda entre los exteriores de Irlanda del Norte, Malta, Marruecos, Croacia e Islandia, según necesidades, pero está claro que por hermosos que sean sus montañas, desiertos y castillos, hace falta un poco de magia para que esos parajes encajen milimétricamente a lo descrito por G.R.R. Martin en su saga Canción de Hielo y Fuego.
Aquí entra en juego el universo de los efectos visuales y los efectos por ordenador, capaces de crear de la nada paisajes espectaculares, tal y como vemos en el siguiente vídeo:
A partir de ahora cuando estéis viendo algún capítulo de la serie tratad de recordar que la mitad de lo que veis no está ahí y eso, lejos de ser un engaño, es un gran trabajo del equipo de postproducción, que cuida al milímetro todos los detalles para que las historias nos lleguen con el máximo de espectacularidad y fieles a lo que recordamos de las páginas de los libros de Martin.