Los casinos siempre han tenido una magia especial. Quizás por eso atraen a tanta gente. En 2004, un casino real se convirtió en el protagonista de un programa de televisión. Nos referimos a American Casino, un reality emitido por Discovery Channel que permitía a los espectadores descubrir cómo funciona un casino de lujo desde dentro. La serie, producida por Craig Piligian de Pilgrim Films & Television, duró dos temporadas y en 2005 se trasladó a la cadena Travel Channel, aunque en otros países, principalmente en Europa, el programa siguió emitiéndose en Discovery.
La otra cara de la industria
Pero, ¿qué mostraba al espectador? La principal novedad era que sus protagonistas no eran los jugadores del casino, sino los gerentes y empleados. Es decir, mostraban la otra cara de estos negocios. Para ello, eligieron el casino y resort Green Valley Ranch, en Henderson. Lo encontramos en Nevada, a escasos minutos del ajetreo y bullicio de la ciudad de Las Vegas. “American Casino” nos mostraba el trabajo diario y las presiones a las que se someten los empleados de estas instalaciones para poder gestionar con éxito un casino de alto nivel. Descubrimos, por ejemplo, cómo preparan los cocineros menús elaborados, cómo se organiza la seguridad para que no haya problemas en las fiestas o cómo los comerciales tienen que atraer a los invitados.
Lo curioso es que éste no era el único reality sobre casinos que podíamos encontrar en la parrilla. También la cadena Fox quiso aprovechar el tirón de estos salones y emitió The Casino, que contaba las aventuras de dos multimillonarios que decidieron comprar el casino Golden Nugget en el centro de Las Vegas. Aunque en este caso los estereotipos se cumplen. Vemos sexo, violencia, palabrotas y actividades ilegales. Nos muestra, por tanto, la cara más tópica de los casinos.
En ambos casos los protagonistas son salas de juego presencial convencionales. Desde que se grabaron y emitieron han pasado más de 10 años y los cambios que ha vivido el sector de los casinos y juegos de azar han sido enormes. De hecho, si estas cadenas quisieran emitir hoy otros programas sobre casinos quizás tendrían que centrarse en plataformas virtuales ya que las nuevas tecnologías han revolucionado la industria. Ahora encontramos otro tipo de casinos, los de Internet, donde los usuarios pueden retar al azar sin horarios, sin protocolos y sin normas de vestuario. Ahora solo se necesita un dispositivo móvil con conexión para descargar adrenalina.
Aun así, es innegable que los casinos presenciales siguen teniendo magia para los clientes y las cámaras. El resort protagonista de American Casino lo demuestra, pues en el Green Valley Ranch también se han grabado capítulos de la serie CSI y algunas tomas como exteriores del Montecito Resort & Casino.
Los realities están de moda y los casinos siempre lo estarán. Por eso, Pilgrim Films & Television optó por emitir un programa sobre ellos, al más puro estilo de American Chopper o American Hot Rod, realities similares pero sobre los empleados de talleres de motos. En este caso, y por fortuna para los aficionados, el primero aun se emite en Discovery.