
Una gran serie, para mí la mejor serie española que he visto, fue Raquel busca su sitio, un drama de contenido social en el que sus tramas giraban en torno a un centro de servicios sociales, los casos con los que trataban sus trabajadores y las vidas personales de estos.
En Raquel busca su sitio se dieron conjunción dos aspectos muy interesantes: por una parte, historias humanas, que se sentían reales y que daban voz a muchas realidades distintas, unas veces más minoritarias, otras no tanto. La serie trataba desde la discriminación al maltrato, la marginalidad, república, franquismo, inmigración, religión, prostitución, duelo, depresión, búsqueda de trabajo, problemas de adaptación social, drogas... Y por otro lado, un elenco de actores sobradamente preparados, encabezados por las dos protagonistas: Leonor Watling y Cayetana Guillem Cuervo, dos "raqueles" muy diferentes, pero al mismo tiempo muy parecidas. A ellas se unían Nacho Novo (Manuel) como el gran galán disputado, y Javier Albalá (David), el gran amigo de Manuel hasta que se quedó con Quela. Además, pudimos ver los primeros pinitos de Ana Pólvora, la Lore de Aída, cuando sólo era una niña.

La historia comienza cuando Raquel (Leonor Watling) es destinada a un modesto centro de Trabajo Social (por enchufe) directa desde Bruselas, y sin experiencia en el trabajo de campo. Antes de entrar a trabajar, tiene una noche de pasión con un chico que conoce en la ciudad y su primer día en la oficina descubre que es nada más y nada menos que el prometido de la jefa, Quela, interpretada por Cayetana (¿Anatomía de Grey?). Sin ni siquiera saberlo, Quela le coge manía a Raquel por haber llegado por enchufe, por su forma de hacer las cosas... Pero poco a poco Raquel se ganará el apoyo de sus compañeros e irá haciendo de esa ciudad y esa gente, su hogar y su familia.
La serie sólo duró 25 capítulos de una hora y cuarto aproximadamente cada uno, que se emitieron por La 1 de Televisión Española en el año 2000, siendo su capítulo final "Princesa herida", como decía la canción de comienzo y fin de todos los episodios. De hecho, esa canción de David Broza titulada Raquel, se convirtió en seña de identidad de la serie y en cada episodio diferentes artistas invitados la interpretaban en el bar donde solían quedar los personajes, mientras que aparecían los rótulos del final.
Raquel busca su sitio sirvió para identificar de manera más tangible la tarea de los trabajadores sociales, y por ello la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales premió a la serie con su galardón anual.
Televisión Española no se ha aventurado a ninguna reposición, no obstante, hemos podido disfrutar de ella en Cosmopolitan TV y en algunas autonómicas como Canal Extremadura Televisión. Si tienes la oportunidad de verla, no lo pienses, te sorprenderá gratamente y el trabajo de Leonor Watling, Cayetana Guillem Cuervo, Nacho Novo, Javier Albalá, María Vázquez y Miguel Hermoso, bien vale la pena.