Netflix es una empresa comercial estadounidense de entretenimiento, que proporciona mediante una tarifa plana mensual contenido multimedia de películas y series de televisión. Todos estos servicios, son ofrecidos por Internet y los DVD por correo.
Esta empresa surgió en California, Estados Unidos, en 1997, fue creada como un videoclub, con una plataforma de video online y otra por correo.
En 2003 contaba con más de 32 millones de suscriptores, permitiéndoles a los usuarios, disfrutar de series y películas en su televisor, reproductores multimedia, Smart TV, sistema home theater, consolas y dispositivos móviles. Fue este mismo año, cuando Netflix consiguió los mejores resultados de la historia, logrando facturar hasta 1.066 millones de dólares.
Este crecimiento de la plataforma, contribuyó a la expansión de la misma por diferentes países, hasta llegar a España, al parecer, no se había producido antes la gran llegada, por los altos índices de piratería y por los elevados precios de los derechos de autor en el mercado audiovisual español.
Por lo visto, el portal lleva tiempo preparando su entrada en nuestro país, después de tres meses de especulaciones sobre su posible aterrizaje en España, el presidente de la compañía, Reed Hastings, nos ha ofrecido la información de que podremos contar con Netflix el próximo mes de octubre.
Esta incorporación se debe a los avances tecnológicos, además del interés del servicio en España y el elevado número de personas que tienen acceso a la conexión de Internet.

Las expectativas de la plataforma son de éxito, el coste del producto será de 8 euros al mes aproximadamente. Esto quiere decir, que tendremos a nuestro alcance series y películas, con más comodidad. No obstante, la empresa ha comunicado que el catálogo será más pequeño, puesto que acabarán de empezar, y que poco a poco irán extendiéndolo, a la vez que crezca el número de usuarios.
Deberemos tener en cuenta que, aquellas series que hayan cedido sus derechos a cadenas de televisión, no estarán disponibles hasta después de su lanzamiento, como por ejemplo: Orange is the New Black y House of Cards, ya que sus derechos de emisión los tiene Canal Plus.
Netflix ofrecerá versiones originales subtituladas como versiones dobladas en castellano, también contaremos con el 20% de producciones españolas. A su vez, podremos disfrutar de series y películas en iphone- ipad.
¿Conseguirá Netflix funcionar en España?
A diferencia de otras páginas que nos ofrecen este tipo de contenido, en Netflix llegan las temporadas completas y no por capítulos, es decir, que no veremos el capítulo el día de su estreno ni nada parecido.
Además, como bien hemos dicho antes, el catálogo será incompleto y perderá variedad, solo tenemos que ver el catálogo de otros países; sin hablar de los derechos que tiene Canal Plus sobre las series que más auge están teniendo en estos últimos meses y con las que más impaciente está la gente. De todas formas, tendremos que esperar a octubre y ver que nos ofrece esta nueva tarifa plana mensual.