
El piloto o preAir de The Walking Dead, infectó la Red a finales de la pasada semana, adelantando a muchos el primer capítulo de la esperada serie (The Walking Dead 1x01). El estreno oficial no se producirá hasta el 31 de octubre, en la especial noche de Halloween.
Una de las preguntas que más se planteaba de cara a la nueva serie de AMC era su fidelidad al cómic, y por lo que se ha podido ver ya, no defraudará a los fans. Esto ya lo había adelantando Darabont en la New York Comic-Con.
"Lo que, desde el principio, le he dicho siempre a Robert Kirkman, "quiero seguir el camino narrativo que tú has marcado, pero quiero tomar tantos desvíos interesantes como sea posible y separarme de ese camino un poco, en cuanto se sienta parte de ello de todas formas"

The Walking Dead: serie vs cómic: El piloto comienza con un flashforward, algo que no hace el cómic, que tarda tres páginas en poner al protagonista a recorrer el hospital. Sin embargo, en la serie de AMC, tenemos una flashforward, tenemos una presentación del personaje principal, tenemos el accidente que le mandó al hospital y cómo despierta. Para los que no lo sepan aún, The Walking Dead comienza como tantas otras películas de zombis: un hombre se despierta en un hospital después de haber estado en coma/inconsciente mucho tiempo para encontrarse una civilización casi aniquilada, un mundo desierto y un planeta infestado por hombres vivientes ávidos de carne fresca.
AMC, cadena donde se emiten Rubicon y Mad Men, ha encargado a Darabont una primera temporada de 6 episodios. Aunque ha recorrido la Red que The Walking Dead ya había renovado por una segunda temporada. Frank Darabont desmintió el rumor en la pasada New York Comic-Con. "Tenemos que emitir los capítulos primero, y si hay una respuesta positiva, la cual esperamos, entonces creo que estaremos de vuelta el próximo año con 13 nuevos episodios. Aunque nos encantan los rumores como ese", ha comentado el polifacético director.
Para hablar sin spoilers del piloto de The Walking Dead, podríamos decir que el ritmo del piloto es bueno, la tensión es llevadera para los que no son amantes del género zombi, la sangre es soportable y no abundante, y en general, es divertido. El piloto no se alía con el susto gratuito que todo zombi puede proporcionar y deja mucho espacio para el movimiento de los personajes, lo que se agradece: se agradece que no sea una concatenación de escenas de zombis comiéndose a personajes, cada cosa en su debido momento. Lo que vamos a encontrar en el primer episodio es una buena presentación y situación de algunos de los personajes principales y de sus circunstancias, y realmente capta nuestra atención un final que nos da esperanzas y que nos plantea algunas preguntas.