
Perry Mason es un drama legal basado en las novelas de Erle Stanley Gardner. La serie se estrenó en CBS en 1957 y los nueve años que estuvo en antena fue todo un éxito de audiencia.
Perry Mason: Nueve años, nueve temporadas, 271 episodios. Las historias de Gardner, en las que se basaban la mayoría de los capítulos, mantuvieron al público americano atento a los casos semanales de Perry Mason, un abogado defensor de Los Ángeles que en cada episodio tenía la misión de demostrar que sus clientes eran inocentes.

Los capítulos siempre tenían el mismo esquema: aparece una víctima y todo apunta a un asesino que será el cliente de Perry Mason. Este y su equipo se ponen manos a la obra y demuestran ante el fiscal que su cliente es inocente, además de señalar al culpable del crimen.
El actor que encarnaba a Perry Mason era Raymond Burr, encumbrado gracias a este personaje, y recordado tanto por él como por Ironside. Acompañaban a Raymond Burr/Perry Mason: su secretaria Della Street (Barbara Hale), su investigador privado Paul Drake (William Hopper), el detective Teniente Arthur Tragg (Ray Collins) y su oponente, el Fiscal del Distrito Hamilton Burger (William Talman).
Como curiosidad, todos los episodios de Perry Mason fueron rodados en blanco y negro excepto uno, el capítulo 21 de la temporada 9 que llevaba por título "The Case of the Twice-Told Twist" y que suponía el episodio número 262 para la serie. Otra curiosidad es que el actor que hacía de fiscal, William Talman, fue despedido durante un breve tiempo en 1960 después de que la policía lo pillara en una redada a una fiesta en la que se estaban consumiendo drogas y los invitados iban desnudos.
¿Por qué ver Perry Mason?
Si no te asusta el blanco y negro y si te gustan las series de abogados e investigaciones, con trabajo en equipo y carisma de un líder, Perry Mason presentaba eso todas las semanas, además de muchas historias interesantes con vueltas de tuerca que pillaban por sorpresa.