
Ninguna de las series nuevas estrenadas en septiembre (2010) ha conseguido un hueco en el top ten 2010 de series más vistas de Estados Unidos. Según destacó Los Angeles Times en su edición electrónica de ayer, las cadenas no han dado con grandes éxitos este año, y eso no sucedía desde hacía cinco años.
Tras dos semanas de estrenos, ninguna de las muchas nuevas series que han comenzado, se han hecho un hueco entre los diez programas más vistos de la temporada, el top ten de series 2010. El año pasado a estas alturas ya se hablaba del fenómeno en números de Glee o Modern Family. Es la primera vez en cinco años que esto ocurre, y es que este año ninguna de las nuevas series ha podido con NCIS, CSI, Dos hombres y medio, Big Bang Theory, The Good Wife... Ni siquiera el esperado Hawaii Five-O, un remake con nombre y una gran promoción a sus espaldas ha podido hacerse un hueco entre los grandes.
Para más INRI, incluso dos nuevos programas han sido cancelados a estas alturas, Lone Star y My Generation, y podrían no ser los únicos. Para la cancelación de Lone Star se han dado muchas razones, ya dijimos que era difícil hacer conectar a la audiencia con un timador en los tiempos que corren, pero para LA Times la verdad es que éstos se han cancelado, y en general, no destacan las nuevas series porque no son tan buenas.
A pesar de no resaltar en el top ten de series, algunos de las nuevas de 2010 no lo están haciendo nada mal. Comentábamos antes el caso de Hawaii Five-O, que pese a no reventar los audímetros se mantiene muy fuerte. También The Event y Ley y orden: Los Ángeles, que con números superiores a los diez millones en su estreno, han comenzado con buen pie.