
Sobre gustos sabemos que no hay nada escrito, por eso hemos decidido hacer nuestra particular lista de "mejores series americanas de 2011". Para ello retrocedemos a la midseason 2011, las finales de mayo, las series de este verano y los inicios de este pasado otoño, para valorar cuáles han sido las series más sobresalientes.
El año pasado nos limitamos a publicar (como ya hemos hecho este año) la lista de mejores series según la revista TIME, pero no queríamos dejar escapar la oportunidad de dar nuestra personal versión.
Sobra decir que las descripciones de cada decisión pueden contener spoilers de sus tramas durante 2011:
Mejores series de 2011
BREAKING BAD
La temporada 4 de Breaking Bad nos mantuvo en vilo: Walter y Jesse habían escapado de grandes peligros antes de quedar atrapados en la red de Gus, pero esta vez el jefe de Los Pollos Hermanos fue un duro hueso que roer para el que Walter tuvo que usar todo su ingenio de estratega, y parte de su maldad: el fin justifica los medios se volvió el lema del profesor de química venido a cocinero de metanfetamina y nos ofreció acción, tensión, una buena historia con giros inesperados y por cuarta vez, una nueva versión de un Walter que continúa evolucionando temporada a temporada y un Bryan Cranston que borda el papel. Al parecer la quinta será la última y posiblemente el cáncer sea la lucha que por fin le derrote, ahora que ha tocado fondo.
THE GOOD WIFE
Alicia Florrick es uno de los personajes con más carisma y personalidad de todas las series. Su entereza, su fuerza, su lenguaje siempre directo, su inteligencia, su sensibilidad y las dificultades de intentar ser madre y mujer trabajadora en el contexto del circo político al que la arrastra su "marido", nos siguieron cautivando tanto al final de la segunda temporada cuando dio el "gran paso", como lo siguen haciendo en la tercera.
HOMELAND
La primera temporada de Homeland se estrenó el pasado mes de septiembre por Showtime y nos presentó a una Claire Danes espectacular en la piel de una agente de la CIA a la que le han dado el soplo de que un marine capturado va a traicionar a su país. Los diferentes giros de la trama y que en sus 12 episodios no haya un sólo un minuto de relleno, nos han mantenido fieles durante doce semanas mientras nos desvelaban, poco a poco, todos los secretos de sus personajes.
COMMUNITY
La hilarante comedia de NBC (en peligro de extinción) nos regaló grandes momentos en su segunda temporada y quedamos atónitos con su segundo episodio (esta vez doble y finale) de paintball, con cortinillas nuevas incluidas. Y en esta tercera que desgraciadamente está en hiatus, volvieron a conseguir hacer un capítulo perfecto con las realidades alternativas del dado de Abed que ya queda para la posteridad de la serie.
FRINGE
Aunque su cuarta temporada no ha empezado lo fuerte que muchos querrían, no podemos olvidar todo lo que pasó en la fantástica tercera temporada, cuyo final volvió a dar una nueva vuelta a la serie. Capítulos como Firefly y Subject 13 son grandes ejemplos para el género que pudimos disfrutar en 2011 y que la hacen merecedora de un puesto entre las mejores.
CASTLE
La tensión se lleva mejor a carcajada limpia, y es lo que nos provocan las teorías de Castle. La química entre Nathan Fillion y Stana Katic se hace más fuerte a medida que pasan los capítulos, y las teorías sobre los casos que propone Rick Castle son más alocadas. La forma de los guionistas de entrelazar la acción de las tramas autoconclusivas con el humor del compacto grupo de los personajes protagonistas la hace una imprescindible de 2011.
THE BIG BANG THEORY
Si una serie nos hace reír cada treinta segundos no puede si no estar entre las mejores del año. El guión de esta comedia de CBS sólo es superado por la increíble interpretación de sus actores protagonistas con Jim Parsons a la cabeza. La introducción de Mayim Bialik y el afianzamiento del grupo de las chicas ha dado muy buenos resultados y a nosotros, grandes momentos y sonoras carcajadas.
SHAMELESS
Shameless llegó como una bocanada de aire fresco. A pesar de ser un remake, esta versión no tiene nada que envidiar a la británica, tiene mucha fuerza y personalidad. Hay otras familias en la televisión que nos encantan, como los Dunphy o los Chance, pero la fraternidad de los Gallagher nos conmueve capítulo a capítulo, así como lo divertido de sus tramas y el gran personaje que es Frank Gallagher.
MERLIN
La cuarta temporada de este drama medieval británico ha sido la mejor de la serie, con grandes cambios y nuevos conflictos que nos han emocionado y nos han hecho reír a partes iguales. En los capítulos de 2011 hemos visto convertirse en rey a Arturo, a Merlín usar sus poderes en ocasiones decisivas y a Ginebra convertirse en reina.
JUEGO DE TRONOS
El invierno se acerca a Invernalia, pero antes tuvimos la oportunidad de disfrutar de la primera temporada de la saga de Canción de Hielo y Fuego que recogía los acontecimientos del primer libro, Juego de Tronos, de manera fidedigna y espectacular. Es sin duda una de las más esperadas de 2012.
AWKWARD
Awkward es una mezcla perfecta entre comedia y drama de adolescentes que podría parecer típica, pero sobresale gracias a un guión irónico y una protagonista que nos atrapa desde el primer episodio con sus desgracias y una voz en off que nos hace añorar los buenos tiempos de Veronica Mars. MTV ha dado en el clavo con Jenna Hamilton y sus historias.
Se nos han quedado fuera del decálogo +1, por muy poco, series como Suits, Alphas, Fairly Legal, The Cape, Smallville o Raising Hope.