
Aprovechando que quedan siete meses para que The Walking Dead vuelva con su temporada 3, vamos a hablar del papel de las mujeres en la serie: un papel machista asumido por voluntad propia.
Los hombres a trabajar al campo y las mujeres dedicadas a la casa... quizá alguien debería recordarles a los guionistas en qué siglo estamos. Y es que si la humanidad que pinta The Walking Dead ha dado un paso en atrás en adelanto tecnológico y comodidad, también lo ha hecho en mentalidad.

En la primera temporada asistimos al bochornoso espectáculo de la reunión de las mujeres en el río a lavar. No tendría nada de especial si no fuese porque como tarea, hacían la colada de todo el campamento: prendas propias y ajenas. Recordamos como Carol era sometida por su marido para cumplir esa obligación y como la mayoría de mujeres reprochaban a Andrea por querer tener otras obligaciones.
Ese reparto machista de los roles en The Walking Dead (el marido de Carol estaba allí mirándola en lugar de echar una mano) se ha repetido en la temporada 2 y de nuevo tuvo a Andrea como oveja descarriada en un mundo en el que las mujeres quieren jugar a las buenas esposas en lugar de aprender a empuñar un arma (énfasis en quieren y requeteénfasis en Lori quiere). Lori recriminó a Andrea que la unión de las mujeres y su dedicación a hacer cosas como la comida y la colada, normalizaban la situación, eran pilares en los que se apoyaban los hombres, pero Andrea quería ser útil de verdad: hacer guardias, practicar con el arma para estar lista para la lucha... El desdén de Lori como si Andrea no tuviera derecho a dedicarse a este tipo de cosas, fue la gota que colmó el vaso para un personaje insoportable y tendencioso.

En el último capítulo de la temporada 2, en el asalto a la granja, Maggie conduce para que Glen dispare y Andrea dispara desde otro coche con T-Dog, sin embargo, el club de las mujercitas (Lori, Beth, Patricia, Carol) ve toda la escena desde la casa. Es un boceto de la mujer como ente que hay proteger, la comunión con el "primero mujeres y niños".
Además de machistas se les ha dado un papel manipulador, siempre intentando convencer a "sus hombres" de lo infravalorados que están en el grupo, de lo molesto que era Shane, de cuánto manda Rick... Para el recuerdo el plano en el que Lori detrás de Rick, le va susurrando al oído maldades acerca de Shane, las mismas que rebotarían en su cabeza en el momento de confrontar a su mejor amigo... Más tarde, alrededor de la hoguera tras huir de la granja de Hershel, Maggie y Carol se comportarían igual, lamentable.


Para la tercera temporada, en principio, tendremos a cinco supervivientes mujeres (Lori, Andrea, Beth, Maggie y Carol). A ellas tendremos que sumar a Michonne, que apareció al final del episodio salvando a Andrea y seguramente algunas más cuando lleguen a la cárcel. Posiblemente el mundo no haya sido tan amable para el resto de mujeres y encontremos personajes más proactivos a la hora de sobrevivir. Lo que está claro es que el rol de ama de casa que impera en The Walking Dead no nos gusta, y es sólo otra cosa más a anotar en lista.