Última Temporada Series de Televisión en Última Temporada
Entrar Regístrate Conéctate
  • Comedia
  • Ciencia Ficción
  • Vampiros
  • Abogados
  • Clásicas
  • Extraterrestres
  • Series Españolas
  • Series UK
  • Series USA
  • Más
Última Temporada
La animación no es sólo cosa de niños

La animación no es sólo cosa de niños

Parecía que hasta la llegada de Los Simpson (1989) el "género" de la animación "era para niños". Algo que no era realidad en absoluto, pero que estaba...

Rocío González
03 de marzo de 2010
Me gusta
Tweet
4 Comentarios
Family Guy Imagen 1

Parecía que hasta la llegada de Los Simpson (1989) el "género" de la animación "era para niños". Algo que no era realidad en absoluto, pero que estaba en la mentalidad de la mayoría de los occidentales hasta que apareció la irreverente familia amarilla: hablando de política, de contaminación, de extorsión, de mafias, de la Iglesia, de derechos sindicales... de una manera dulce y graciosa, pero mordaz.

Y parecía que Los Simpson eran para adultos, y que hacían crítica política y social, etc. hasta que apareció Padre de Familia (1999), y entonces no quedó duda de que la animación no siempre es para niños y que a veces tampoco para adultos sensibles. Los temas abordados por Los Simpson eran diez veces más ridiculizados y criticados, diez veces más directos, sin censuras, riéndose de todo y todos, y poniendo los puntos sobre las íes con una acidez y brutalidad diez veces más potentes en Padre de Familia. Sin olvidar que elevó el humor absurdo a cotas altísimas. La demencia de sus temas le ha costado dos cancelaciones por parte de FOX, pero la presión de los fans y las buenas ventas en DVD, siempre terminan rescatándola, aunque sea esperando años.

Family Guy Imagen 2

Si creíamos que Homer Simpson era el adulto más increíblemente tarugo de la Tierra, es porque aún no conocíamos a Peter Griffin. Que sin ser más ignorante que Homer Simpson, es aún más caprichoso, inconsciente, irresponsable, derrochador, egoísta e incluso más gordo.

Está claro que South Park en 1997, reventó el género de la animación adulta (sin connotaciones de tipo pornográfico, aclaramos) allanando el terreno para producciones como Padre Familia en el 1999 o Padre made in USA en 2005, con unos niños muy malhablados, violencia, traición, exageración; haciendo mofa del racismo, la marginalidad, la homofobia como vías de reivindicación...

No podemos olvidarnos de Futurama, de Matt Groening, creador de los Simpson, que comenzó su emisión en 1999, aunque también fue varias veces cancelada. La serie no es tan directa como Padre de Familia, pero en su arco argumental, y su visión de la civilización en el futuro, encontramos grandes críticas y llamadas de atención.

South Park Imagen 3

En España también tenemos ejemplos de series animadas que se desvinculan totalmente de los horarios infantiles, y de las que ya hemos hablado en alguna ocasión en este blog: Arròs Covat o Niña Repelente, que usan uno de tantos tipos de discursos, como es la animación, para narrar una historia que los niños ni entienden, ni deben entender.

Culturas como la japonesa, con una gran tradición en la animación, no han pasado por la transición vivida en occidente décadas atrás cuando comenzaron a aparecer series de este talante; transición que llevaba al aprendizaje de que la animación sólo es otra forma, otro discurso, otro conducto: y te puede gustar más o menos, pero no es un género en sí mismo, sino un tipo de discurso audiovisual que ha madurado y muchas veces ejerce en televisión la misión de las viñetas de los periódicos: ridiculizando realidades o señalando la importancia de otras con un dedo acusador.

FOX, Homer Simpson, Animación, Estadounidenses
Rocío González Rocío González en Google +
03 de marzo de 2010

Vota esta artículo

Media:
0/10 Sin votos
Tu nota:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Compártelo

Tweet
Share on Tumblr
Premios TP de Oro 2009: Águila Roja, Los Simpson... De Alicia a hermana de McDreamy

También te puede interesar

4

Comentarios sobre La animación no es sólo cosa de niños

  • #1 agustin rudoni miércoles, 23 de noviembre del 2011 a las 23:58
    esto no tiene nada que ver con el anime (animacion japonesa), es parte de su cultura, y no han pasado por esa trancicion porque no les fue necesario. la animacion es un genero, que se utilice como medio de discurso "maduro" no tiene nada que ver con su genero.

    Karma:

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #2 luis_11 viernes, 02 de diciembre del 2011 a las 4:37
    Se nota que no conoces el anime , que es por mucho mas avanzado, cosa que sabrias si conocieras la animacion japonesa al contrario la animacion estadounidense va muy por detras de ellos , en lo personal creo que no investigaste el tema y es bastante molesto ver pseudoreporteros que escriben cosas sin conocerlas a fondo dando asi mensajes equivocados de lo que tratan de expresar, te recomiendo que investigues mas antes de publicar por que de animacion no tienes idea.

    Karma:

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #3 Rocío González viernes, 02 de diciembre del 2011 a las 8:21
    Hola Luis, este es un foro abierto y las críticas positivas y negativas son bien recibidas, pero no estoy de acuerdo con tus palabras.

    El texto comienza: el "género" de la animación "era para niños". Algo que no era realidad en absoluto, pero que estaba en la mentalidad de la mayoría de los occidentales.

    Es curioso que tu crítica no se corresponda con la realidad del artículo y que sólo con la primera frase del texto se demuestre que estás equivocado y que los "pseudolectores", deberían aprender a leer lo que pretenden criticar.

    Tampoco debes conocer el anime, porque los que lo adoramos hemos vivido décadas atrás la ingenuidad de los que no lo conocían y lo tachaban de "dibujos chinos para niños", porque en España los dibujos eran sinónimo de género para niños... Y lo que comento es que este proceso de asimilación al género no se ha vivido al mismo tiempo, puesto que allí los grandes como Tezuka u Otomo brillaron con sus creaciones mucho antes que las irreverentes series de Fox, que no dejaban lugar a dudas a su público, se hicieran paso en la escena. Y sin embargo, son precisamente las series de FOX y Comedy Central las que por su popularización en España, han hecho que se cambiara la mentalidad.

    Karma:

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #4 luis_11 viernes, 16 de diciembre del 2011 a las 4:35
    si disculpa por eso ahora lo veo mejor y lo entiendo estaba volando ese dia, en fin mis diculpas de nuevo lamento si te hice enojar que es lo mas seguro pues tu respuesta es amplia mi error por no leer bien fui un pseudolector como dices y gracias por aclararlo de todos modos.

    Karma:

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
Tweet
Subscribete por RSS

Destacados

  • La madre de Cómo conocí a vuestra madre
  • Despedida de Ziva de NCIS: "Present, past, future"
  • Series renovadas 2013-2014
  • Las mejores canciones de Glee
  • NCIS temporada 10
  • Quinta, sexta y séptima temporada para Big Bang
  • How I Met your Mother temporada 9
  • Final de The Walking Dead temporada 3
  • The Walking Dead temporada 4
  • Las mejores series de ciencia ficción modernas

Especiales

  • Calendario de series para la midseason 2014
  • Series canceladas 2013-2014
  • Premios de series de televisión

Últimos comentarios

brianmentos
Valentina en Final de Merlin
Me encanto la serie, me quede super enganchada hasta el final. Pero debo decir que fue muy…
Comentó el 07/12/2020
brianmentos
Kristalinarossa en Final de Merlin
Me encanto la serie pero sinceramente la pusieron de oro como dicen en mi pais , no tuvo un final…
Comentó el 10/05/2019
brianmentos
Marlon en Raquel busca su sitio - Series en el olvido
Por esa serie me hice psicólogo, era un adolescente cuando la pasaron hace como 20 años en mi…
Comentó el 11/06/2018
brianmentos
myrdemrys en Final de Merlin
#6 Rocio, ¿Cómo puedo escribirte?
Comentó el 20/11/2017
brianmentos
Linde en The Glades cancelada
Me parece una falta de respecto hacia el televidente que cancelen de esa forma tan abrupta la…
Comentó el 19/11/2017

Páginas

  • Tags
  • Series
  • Información Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Mapa Web
  • Arriba
© Copyright 2021 Última Temporada. Todos los derechos reservados
Ontecnia
Facebook Twitter
X Recuperar contraseña

La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad