
En 1976 ABC estrenaba Rich Man, Poor Man (Hombre rico, hombre pobre en España), una miniserie de drama de doce episodios que consiguió cuatro premios Emmy (casi una veintena de nominaciones), y se quedó grabada en la memoria de todos sus espectadores.

Hombre rico, hombre pobre estaba basada en el best-selling de Irwin Shaw del mismo nombre, y nos transportaba desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945 a finales de los 60 contando la historia de los hermanos Jordache, inmigrantes alemanes que tomarían caminos muy distintos en la vida.
"Hombre rico" aludía a Rudy Jordache, un emprendedor que logra imponerse a las circunstancias adversas de su entorno y construye un gran emporio económico y político, mientras que su hermano Tom, representaba al "hombre pobre", menos disciplinado y más rebelde, Tom se dedica al boxeo para poder sobrevivir.

El éxito de la serie provocó una secuela, Rich Man, Poor Man Book II que continuaba narrando las historias de la familia Jordache, después de la tragedia con la que acababa la primera parte. También provocó una segunda consecuencia, y es que afianzó la confianza de ABC en este tipo de proyectos (miniseries basadas en novelas de éxito) que había inaugurado con QB VII y que tras el texto de Shaw, continuaría con Raíces.
Los protagonistas de Hombre rico, hombre pobre son Peter Strauss y Nick Nolte (Rody y Tom Jordache, respectivamente) y a ellos les acompañaban Susan Blakely como Julie Prescott (el amor de Rudy), Edward Asner y Dorothy McGuire como Axel y Mary Jordache (los padres), además de William Smith como el malvado Falconetti, Robert Reed, Gloria Grahame, Kim Darby, Bill Bixby o Fionnula Flanagan. Para muchos ellos como Strauss y Nolte supuso el despegue de sus carreras.