
El 50 aniversario de Doctor Who se celebra el próximo año, 1963-2013, y sólo una de sus series ha mantenido el ritmo: el reboot de la original serie de ciencia-ficción de BBC que volvió a la cadena siete años atrás después de 16 años de ausencia.
Hace unos pocos años teníamos el reboot de la serie Doctor Who más dos spinoff: The Sarah Jane Adventures y Torchwood, pero en estos momentos sólo nos queda la serie principal. The Sarah Jane Adventures se canceló tras cinco temporadas por la repentina muerte de la actriz protagonista, Elisabeth Sladen. Por su parte, Torchwood fue engullida por su propio éxito. Torchwood comenzó en BBC Three, y de ahí saltó a BBC Two para terminar finalmente en la cadena principal de la cadena estatal británica. Después de tres temporadas, los derechos fueron cedidos a la cadena por cable Starz y ojalá alguien les hubiese dicho a Moffat y compañía eso de que "si algo funciona no lo toques". La serie no está cancelada, pero una quinta temporada ha quedado en hiatus a merced de Starz.
A lo largo de estos años otros spinoff de Doctor Who, todo un símbolo en Reino Unido, han intentado llevarse a cabo, con más o menos éxito. The Sarah Jane Adventures era la segunda vez que Elisabeth Sladen intentaba tener su propia serie basada en el universo de Doctor Who. La primera fue con K-9 and Company, una serie donde la doctora y su inseparable K-9 corrían aventuras juntos, pero tras la emisión del piloto en 1989, BBC decidió no convertirlo en serie.
K-9 también tuvo su oportunidad en solitario. Una producción británica y australiana, nos trajo K-9, una serie para niños de 26 episodios que se emitió entre 2010 y 2011.
En cuanto a animación, en 2007 también tuvo una serie que llevó por título The Infinite Quest y que doblaban David Tennant, el décimo Doctor, y su acompañante Martha Jones, Freeman Agyeman, a pesar de lo cual no estaba relacionada con la temporada tres de Doctor Who.
¿Hace falta un nuevo spinoff de Doctor Who?
Es de extrañar que en su 50 aniversario no se prepare algo tan especial como un nuevo spinoff, pero lo es tanto más que con el éxito de los últimos spinoff, BBC no se haya lanzado a la aventura. Ya tuvimos con Sarah una serie para adolescentes, con Torchwood una para adultos, K-9 fue la presentación del universo del Time Lord a los más pequeños... ¿Debe BBC ahorrar para poder invertir en las series que ya tiene en marcha como Doctor Who, Merlin y Sherlock, o creéis que hace falta una nuevo spinoff?
Creo que descartado lo anterior, queda por explorar una posibilidad: la vida en el planeta Galifrey, el mundo de los Time Lord, ahí te lo dejo BBC...