
Freaks and Geeks es una serie de adolescentes apta y recomendada para todos los públicos (aunque interesante a partir de los 13 años) cuyas tramas siguen vigentes hoy en día.
Freaks and Geeks (Freaks & Geeks) mezclaba drama y comedia, y fue emitida por NBC entre 1999 y 2000, con una audiencia media de 6.7 millones de espectadores que no fue suficiente para la cadena de General Electric. Creada por Paul Feig, es una de esas series que por calidad no merecía ser cancelada, pero como otras grandes, lo fue, pero no sin antes dejarnos grandes episodios que no deberían caer en el olvido.

La serie la protagonizan Lindsay Weir (Linda Cardellini, ER) y su hermano Sam Weir (John Francis Daley, Bones) dos estudiantes del William McKinley (como en Glee) en los años 80 (80-81) en Detroit. Ambos ejemplifican miedos y situaciones realistas de adolescentes de su edad, al tiempo que nos ofrecen una mirada a la época, la música y el estilo de vestir.
Lindsay es una genio en la escuela que está pasando por un momento en su vida en el que intenta buscar su identidad después de la muerte de su abuela, y lo hará a través de nuevas amistades con las que pueda vivir nuevas experiencias, estudiantes de reputación dudosa llamados freaks entre los que encontrábamos a jovencísimos actores que después seguirían triunfando: James Franco, Jason Segel, Seth Rogen y Busy Philips. Los geeks serían Sam y sus amigos interpretados por Samm Levine y Martin Starr, aficionados a la ciencia-ficción y con escaso éxito con las chicas.
Freaks and Geeks se trata de una serie inteligente, divertida, un adelanto a la época que caló hondo en sus espectadores que orquestaron toda una campaña para evitar su cancelación que acabó con NBC emitiendo los tres capítulos que faltaban, pero sin la renovación que hubieran deseado sus seguidores. A pesar de su escasa vida, 18 capítulos, la serie se abrió paso en la lista elaborada por Time en 2007 como una de las mejores series de todos los tiempos.