Ayer puso su punto y final una de las series de culto que ha calado hondo, sobre todo entre el sector periodístico, The Newsroom ha concluido su andadura televisiva tras tres temporadas en la pequeña pantalla. Y lo hecho rindiendo homenaje al difunto Charlie Skinner (Sam Waterston) y analizando las consecuencias de su muerte. La serie se despedía ayer de los espectadores de HBO después de una tercera temporada de tan sólo seis capítulos que han dejado a todos con un extraño sabor de boca. Quizás tenga algo que ver las mordaces críticas al sistema que se entrevén en la trama de periodistas creada por Aaron Sorkin, quien repartía madera contra el Sistema estadounidense cada capítulo.
El primer episodio de The Newsroom y concretamente, su arranque, es quizás de lo mejorcito que se haya visto en televisión en los últimos años. ¿Cuál fue entonces el problema de la serie? Se mantuvo pero dejó tan alto el listón con su primera temporada que la segunda parecía un sin sentido de no saber si repetir la fórmula o querer superarse , y con ello me refiero a que Aaron Sorkin quizás pensó que en sus diálogos y discursos llenos de moralina la verdad tenía un solo valor.

"What Kind of Day Has It Been" ha sido el último capítulo de la temporada final de una serie imperdible que explora el mundo del periodismo y lo que pasa detrás de las cámaras. Amada por unos y odiada por otros, The Newsroom ha contado durante tres temporadas la historia de una redacción de informativos de una cadena de televisión que decide huir del morbo y comenzar a realizar unos informativos donde prima la ética periodística y las informaciones que realmente deben interesar al espectador. Pero la realidad es un jarro de agua fría que hunde la audiencia de los informativos llegando a poner en riesgo la propia continuidad del canal de televisión.
La serie arrancó además con una novedad respecto al resto y es que sus personajes de la ficción cobraban vida en Twitter e intereaccionaban con los espectadores. Además, las tramas se apoyaban en noticias reales de gran relevancia a nivel mundial, lo que provocaba que la historia fuese aún más creíble. The Newsroom no podía despedirse sin dividir a la crítica una vez más, siguiendo los pasos de su debut, y sin cuestionar los valores de los periodistas y su responsabilidad en la elección y el seguimiento de la noticia.

No sé exactamente cuanto debería haber durado The Newsroom pero lo cierto es que seis episodios para una temporada final saben a poco. Quizás la sensación es que The Newsroom pudo haber sido una "obra maestra" pero se quedó en ese “pudo” sin saber realmente cómo ir a más sin parecer pretenciosa.
¿Un final esperado?
Durante el funeral de Charlie, se reveló que Lucas Pruitt (BJ Novack) está en medio de una pesadilla. Ocasión que aprovecha Leona (Jane Fonda) para recomendar el ascenso de Mac (Emily Mortimer) a Directora de News Night, quien a su vez asciende a Jim (John Gallager Jr.) a productor ejecutivo del programa.
Así, las tramas principales se van cerrando tras la muerte de Charlie. No solo Mac consigue ser la nueva directora y anuncia su embarazo y Jim logra un merecido ascenso, si no que Maggie (Alison Pill) también se lanza a su nuevo futuro profesional y Neal (Dev Patel) regresa al programa después de su exilio.

Entre las sorpresas que guardaba el esperado final de The Newsroom destacan los flashbacks de los primeros episodios y la aparición del nieto de Charlie, quien casualmente conoce a Will.
El episodio concluyó con un número musical protagonizado por el propio Will, el nieto de Charlie, y Jim, quienes entonan That's How I Got To Memphis durante el funeral del periodista. Un escena emotiva que deja claro que es el final.