One thing I do know, don"t you get bite
La Sexta estrenaba este martes los dos primeros episodios de The Walking Dead con gran éxito en audiencia. La cadena estuvo cerca de los tres millones de espectadores: 2.961.000 y 2.781.000, respectivamente lo que le hizo apuntarse un share del 14.2 por ciento y el 16.5 por ciento. Triunfa así otra apuesta más por las series extranjeras en la televisión ubicada en Pozuelo de Alarcón, que emite entre semana en prime time también El mentalista, Bones y NCIS, con cifras más modestas.
El hype que la serie ha tenido durante todos estos meses, la calidad de la misma y la gran promoción que la Sexta lleva semanas haciendo (un tanto excesiva en destripes, eso sí) ha dado excelentes resultados ya que es el mejor estreno en la historia del canal.
El éxito es doble si se tiene en cuenta la competencia a la que se enfrentaba, y es que en Antena 3 Hispania despedía su primera temporada. La serie de íberos contra romanos superó ligeramente al estreno de la Sexta con un share del 17,8 por ciento, con 3.376.000 espectadores, que sin embargo era el mínimo desde su estreno. Con el foco puesto en lo bien que ha funcionado The Walking Dead, el final de la primera temporada de Hispania quedó en un segundo plano. Aún así, fue la única cadena que le plantó cara: la Sexta se situó en la noche del martes como segunda opción por delante de La 1, Telecinco o Cuatro.
En su minuto de oro, The Walking Dead marcó un pico de 3.269.000 (casi el 25 por ciento de share). Como curiosidad, Baleares, Comunidad Valenciana, Canarias y Cataluña fueron los territorios donde más se sintonizó la serie de ficción.
El fenómeno zombi de la temporada ya fue todo un éxito en su estreno estadounidense marcando récord también en AMC con más de cinco millones de seguidores durante las seis semanas que estuvo en antena. La próxima temporada recibirá 13 episodios y se espera que mejore la profundidad de sus tramas, que fueron perdiendo fuerza conforme avanzaron los episodios.