Después de largos meses de espera, especulaciones y rumores, la adaptación televisiva de las aventuras del capitán Alatriste, personaje creado por Arturo Pérez-Reverte cuyas novelas ha editado Alfaguara, verá la luz en enero en Telecinco. Alatriste es la nueva superproducción que Mediaset España, DLO Producciones y Beta Film han preparado para Telecinco. Si estreno está previsto para el próximo mes de enero, pero todavía no hay fecha exacta.
6.000 metros cuadrados de platós donde se han recreado el Alcázar Real o los palacios de Guadalmedino y Alquézar, un backlot de 8.000 metros cuadrados en los que se han simulado la muralla y puerta de acceso a Madrid o la entrada de la sede de la Santa Inquisición, dos camiones de atrezzo, 3.000 trajes, 2.500 figurantes, 50 especialistas, 40 actores, un rodaje de 27 semanas. Estas son, a grandes rasgos, las cifras de Las aventuras del Capitán Alatriste, la ambiciosa superproducción que llegará después de Navidades a Telecinco.

Compuesta por 13 episodios grabados en Hungría, ha sido supervisada de primera mano por su creador, Arturo Pérez-Reverte, que dio el visto bueno a todos y cada uno de los guiones además de al protagonista. La grabación de la serie, cuya acción transcurre entre Madrid, París y el Vaticano, se llevó a cabo en Hungría, en concreto en unos estudios compuestos de un plató de 6.000 metros cuadrados. Con el presupuesto de la serie, menos de la mitad de lo que costó la película de 2006 protagonizada por Viggo Mortensen, el productor aseguró hace meses haber hecho "magia".
Los protagonistas
Aitor Luna encarna al carismático capitán de los Tercios de Flandes en esta ficción de aventuras. Personajes ficticios e históricos, como el conde-duque de Olivares, Velázquez, Quevedo o Lope de Vega, y situaciones propias de la España del XVII, como el enriquecimiento de ávidos funcionarios con el trapicheo de prebendas y mercedes, la inoperancia de la corte, las hambrunas que sufre el pueblo llano y la degeneración de la Inquisición, se dan cita en esta ficción de 13 episodios dirigida por Enrique Urbizu, Norberto López Amado, Salvador Calvo, Luis Oliveros y Alberto Ruiz Rojo.

María de Castro, una de las mujeres que marca la vida de Diego Alatriste, será encarnada por la ucrania Natasha Yarovenko, conocida por sus papeles en Habitación en Roma o Inocentes. El otro gran amor del capitán de los Tercios de Flandes es Caridad, la Lebrijana, que será interpretada por Lucía Jiménez (El otro lado de la cama). El elenco lo completan Miguel Hermoso (Francisco de Quevedo), Filippo Sbalchiero (Gualterio Malatesta), Gary Piquer (Conde-duque de Olivares), Daniel Alonso Santos (Felipe IV), Patricia Vico (Teresa de Alquézar), Luis Callejo (Luis de Alquézar) y William Miller (Duque de Buckingham).
El argumento
En la orgullosa y soberbia España del Siglo de Oro que cabalga ciega hacia el fin del imperio y en la que el honor y la lealtad lo son todo, un soldado español que ha recorrido media Europa luchando bajo la bandera del Tercio Viejo de Cartagena sobrevive en el Madrid de los Austrias como espadachín a sueldo a cuatro maravedís el encargo. Hombre valiente, honesto y leal, Diego Alatriste y Tenorio se verá envuelto en intrigas palaciegas y conspiraciones de diversa índole que le obligarán a hacer buen uso de su acero en Las aventuras del capitán Alatriste.

La piedra angular de la nueva ficción será el icónico personaje, un soldado que ha hecho de la muerte su oficio, y de la evolución de su servicio a la Corona de España. El comienzo de la trama está marcado por dos hechos importantes, la llegada de Íñigo de Balboa a Madrid y el asalto fallido por parte de Alatriste y Malatesta al Príncipe de Gales y al Duque de Buckingham. Además, la serie también narrará la complicada vida amorosa del duelista, que se encuentra entre dos mujeres. Por un lado, el amor de su vida, María de Castro. Por otro, una mujer dispuesta a todo por él, Caridad La Lebrijana.