
La serie histórica Águila Roja arrasó anoche en los ATV, los premios anuales de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España.
La ficción protagonizada por David Janer y Javier Gutiérrez se hizo hasta con cinco estatuillas, entre las que destaca el premio al mejor programa de ficción, reconociendo un trabajo que daba por finalizada su segunda temporada el pasado mes de abril, con una audiencia de casi de seis millones de telespectadores. El premio coincide con lo votado por los lectores de la revista TP en marzo, que en su gala anual de premios también señalaron a Águila Roja como la mejor serie española del momento.
La Academia también se acordó de Cuéntame y La Señora, y en el apartado de mejor programa de ficción autonómico, L"Alquería Blanca, de Televisión Valenciana (Canal 9), obtuvo el reconocimiento.

Estos son todos los premios de los ATV concernientes a series:
PROGRAMA DE FICCIÓN
Águila Roja (La 1)
ACTRIZ DE SERIE
Blanca Portillo (Acusados – Telecinco)
ACTOR DE SERIE
Lluís Homar (23-F: El día más difícil del Rey – La 1 y TV3)
DIRECTOR
Agustín Crespi, Antonio Cano, Gracia Querejeta, Azucena Rodríguez, Moisés Ramos y Antonio Cuadri (Cuéntame cómo pasó – La 1)
REALIZADOR
Belén Macias, Jorge Torregrosa y Salvador García (La Señora – La 1)
PRODUCTOR
César Ruiz de Diego y Miguel Turón (Águila Roja – La 1)
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA E ILUMINACIÓN
David Arribas, Gonzalo Flórez, Adolfo Hernández y Javier Castrejón (Águila Roja – La 1)
DIRECCIÓN DE ARTE Y ESCENOGRAFÍA
Fernando González, Laura Herrera, David Temprano, Héctor G. Bertrand y Xabi Iriondo (Águila Roja– La 1)

MAQUILLAJE Y CARACTERIZACIÓN
Blanca Díaz Hisado, Rebeca Domingo, Sheila Moran, Inés Díaz, Marta Almazán y Ana Velaz (Águila Roja – La 1)
MÚSICA PARA TELEVISIÓN
Mario de Benito, Fernando Ortí, Luis Mendo y Bernardo Fuster (Cuéntame cómo pasó – La 1)
MEJOR PROGRAMA AUTONÓMICO DE FICCIÓN
L´Alqueria Blanca (TVV)
La noche fue todo un éxito para La 1, que vio como sólo se le resistía el premio a mejor actriz, que se llevó Blanca Portillo para Telecinco, el único premio para la cadena de Vasile. Peor suerte corrió Antena 3 que no pudo hacerse con ninguno de los premios a los que optaba Doctor Mateo, y en general (programas de entretenimiento, informativos, etc.) se fue con las manos vacías a casa.